Es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos", por lo tanto es el estudio de las funciones: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.
domingo, 1 de mayo de 2011
Unidades angulares
En la trigonometría, se emplean tres unidades, si bien la más utilizada en la vida cotidiana es el Grado sexagesimal, en matemáticas es el Radián la más utilizada, y se define como la unidad natural para medir ángulos, el Grado centesimal se desarrolló como la unidad más próxima al Sistema Decimal, se usa en topografía, arquitectura o en construcción.
- Radian: unidad angular natural en trigonometría, será la que aquí utilicemos. En una circunferencia completa hay 2π radianes.
- Grado Sexagesimal: unidad angular que divide una circunferencia en 360 grados.
Grado Centesimal: unidad angular que divide la circunferencia en 400 grados centesimales.
Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo
El triangulo ABC es un triangulo rectangulo en C; lo usaremos para definir las razones seno, coseno y tangente, del ángulo
, correspondiente al vértice A, situado en el centro de la circunferencia.
- El seno (sen) es la razon entre el cateto opuesto sobre la hipotenusa
- El coseno (cos) es la razon entre el cateto adyacente sobre la hipotenusa
- La tangente (tg) es la razon entre el cateto opuesto sobre el cateto adyacente.
Razones trigonométricas recíprocas
veamos el siguiente gráfico y luego analizamos:
- La cosecante( csc o cosec) es la razón reciproca de seno, o también su inverso multiplicativo:
- La contagente( cot o ctg) es la razon reciproca de la tangente, o tambien su inverso multiplicativo:
- La secante( sec) es la razon reciproca de coseno, o tambien su inverso multiplicativo:
Valor de las funciones trigonométricas
A continuación algunos valores de las funciones que es conveniente recordar:
Circunferencia en grados sexagesimales.

| Circunferencia en Radianes. |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)